
RESUMEN
El creciente desarrollo de herramientas tecnológicas y software de bajo costo orientadas a la simulación de procesos, al diseño y al modelado, ha hecho posible el desarrollo de actividades académicas en el área de la ingeniería de una manera más dinámica, fácil y con mejores resultados. A continuación se presentan algunos conceptos clave para comprender de que se trata el modelamiento y la simulación de procesos industriales.
A continuación se presentan los principales conceptos relacionados con el modelado y la simulación de procesos industriales, por favor lee detenidamente y conteste el cuestionario al final.
ALGUNAS DEFINICIONES
PROCESO
En ingeniería, un proceso es una serie de tareas interrelacionadas que, juntas transforman las entradas en salidas. Estas pueden ser realizadas por personas, la naturaleza o máquinas utilizando diversos recursos; un proceso de ingeniería debe considerarse en el contexto de los agentes que realizan las tareas y los atributos de recursos involucrados. ( ANSI/EIA-632-1998 Processes for Engineering a System, Appendix A, p66)
PROCEDIMIENTO
Un procedimiento es un conjunto de acciones que tienen que realizarse todas igualmente, para obtener los mismos resultados bajo las mismas circunstancias (por ejemplo, procedimiento de emergencia).
PROCESO INDUSTRIAL
Los procesos industriales son procedimientos que involucran pasos químicos, físicos, eléctricos o mecánicos para ayudar en la fabricación de un artículo o artículos, que generalmente se llevan a cabo a gran escala. Los procesos industriales son los componentes clave de la industria pesada. (Baca, Gabriel (2014). Introducción a la ingeniería industrial (2da edición). Patria. p. 32.).
GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO (BPM)
La Gestión por Procesos (en inglés: Business Process Management o B.P.M.) es una disciplina de gestión compuesta de metodologías y tecnologías. Su objetivo es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la optimización de los procesos de una organización. Esto se hace a través de la gestión de los procesos que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua. Por lo tanto, puede ser descrito como un proceso de mejora continua de procesos.
El modelo de administración por procesos se refiere al cambio operacional de la empresa, al migrar de una operación funcional a una operación administrada por procesos.
El BPM es el entendimiento, visibilidad, modelado y control de los procesos de negocio de una organización. Un proceso de negocio representa una serie discreta de actividades o pasos de tareas que pueden incluir personas, aplicativos, eventos de negocio, tareas y organizaciones.
BPM se puede relacionar con otras disciplinas de mejora de procesos como Six Sigma. Los procesos de negocio deberían estar documentados (actualizados), para ayudar a entender a la organización qué están haciendo a través de su negocio.
MODELADO DE PROCESOS
El modelado de procesos es el estudio de los procesos de negocio con el fin de desarrollar un modelo abstracto sobre el mismo que permita comprender el proceso y comunicarlo con otros. (Sommerville, Ian (2005). «Ingeniería del software» (séptima edición). Madrid, España: Pearson Educación. p. 614.)
MODELADO
Un modelo de procesos es una expresión abstracta de los procesos principales de una organización. El Modelo de Procesos solamente muestra los procesos principales o macro procesos que a su vez pueden contener otros procesos. Existen tres tipos de mapas de procesos, el primero de ellos es el llamado Modelo de Procesos que ya hemos sugerido líneas arriba y que usualmente se corresponde fácilmente con modelos de negocio.
El segundo tipo de modelo de procesos es aquel que muestra las relaciones que se establecen entre los procesos, dentro de una organización y define los servicios que un proceso entrega a otro para obtener un bien, un servicio o información, este mapa es útil para identificar que niveles de servicio debe dar cada área a la organización.
En tercer lugar están, los modelos o mapas de procesos de tercer nivel que muestran las secuencias lógicas de actividades que se llevan a cabo entre una o varias áreas de la organización para la entrega de un bien o un servicio, estas secuencias enlazan normatividad, recursos e información. Estos procesos o mapas de procesos de tercer nivel pueden documentarse y constituir la base para los manuales de organización de algunas empresas que han decidido mejorarse y cambiar de administraciones funcionales hacia una administración basada en procesos. Los procesos de tercer nivel tienen un solo responsable, por lo general estos procesos comienzan por una solicitud y terminan con la entrega de un bien o un servicio.
Cuando un proceso es modelado, con ayuda de una representación gráfica (diagrama de proceso), pueden apreciarse con facilidad las interrelaciones existentes entre distintas actividades, analizar cada actividad, definir los puntos de contacto con otros procesos, así como identificar los subprocesos comprendidos. Al mismo tiempo, los problemas existentes pueden ponerse de manifiesto claramente dando la oportunidad al inicio de acciones de mejora.
El modelado de procesos va relacionado con la planificación del modelo de negocio. Los sistemas de producción, actividades de procesos y el posicionamiento en la cadena de valor, son algunos de los sub-factores de los procesos.
DIAGRAMADO
Diagramar es establecer una representación visual de los procesos y subprocesos, lo que permite obtener una información preliminar sobre la amplitud de los mismos, sus tiempos y los de sus actividades.
La representación gráfica facilita el análisis, uno de cuyos objetivos es la descomposición de los procesos de trabajo en actividades discretas. También hace posible la distinción entre aquellas que aportan valor añadido de las que no lo hacen, es decir que no proveen directamente nada al cliente del proceso o al resultado deseado. En este último sentido cabe hacer una precisión, ya que no todas las actividades que no proveen valor añadido han de ser innecesarias; éstas pueden ser actividades de apoyo y ser requeridas para hacer más eficaces las funciones de dirección y control, por razones de seguridad o por motivos normativos y de legislación.
Diagramar es una actividad íntimamente ligada al hecho de modelar un proceso, que es por sí mismo un componente esencial en la gestión de procesos de negocios.
MATERIAL DE APOYO
Tomamos algunos videos de fuentes secundarias, respetando los derechos de autor y que estan relacionados con los conceptos básicos del modelado de procesos y procesos industriales, lo invitamos a que vea estos videos y amplie sus conocimientos.
PROCESOS INDUSTRIALES
Descripción del video: Este video hecho por Andrés Páez Delgado, disponible en la plataforma Youtube.com, presenta las definiciones de proceso industrial, factores de un proceso y un sistema de control de proceso. esta información nos ayuda a comprender mejor los conceptos básicos relacionados con el modelado y simulación de procesos industriales.
Observa este video y aprende un poco mas de los procesos industriales
Autor: Andrés Páez Delgado
Fecha de publicación: 16 de abril de 2015
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=eLjFGVkU7S0
¿QUE SON LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN? - APRENDE FÁCIL - ETAPAS Y EJEMPLOS
Descripción del video: En este video hecho por Soy Ingenio, disponible en la plataforma Youtube.com, podemos encontrar la siguiente información:
¿QUE SON LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN?
El proceso de producción o de operaciones, es donde se transforman materias primas en bienes o servicios. Dicho de otra manera, cuando una organización quiere elaborar uno o varios productos, esta designa un lugar llamado: “el área de producción” en el cual se combinan energía, mano de obra, información, capital, maquinaria, innovación y otros factores, todo con el fin u objetivo de elaborar bienes que satisfagan las necesidades de sus clientes. Cabe resaltar, que no solo las empresas industriales, cuentan con un área de producción, ya que las empresas que prestan servicios también cuentan con uno, generalmente llamado: área de operaciones.
¿CUALES SON LAS ETAPAS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN?
Veámoslo de la siguiente manera, supongamos que se crea una nueva empresa destinada a elaborar zapatos, la primera etapa del proceso productivo es: 1. la creación del proceso: en esta etapa, se plantea la idea de cómo se van a producir dichos zapatos, considerando factores como: el marcado objetivo, el capital y la producción. 2. Diseño del producto: es básicamente definir las especificaciones y la manera en la que se vaya a realizar el producto, en este caso los zapatos. 3. Diseño del sistema: en esta etapa se definen los sistemas de producción, inventarios y control de la calidad. 4. Distribución de productos: esta es la etapa final en donde la empresa decide cómo distribuir adecuadamente sus productos, ya sea para mercados minoristas o mayoristas, así como también el tipo de publicidad en los diferentes medios, claramente esto depende de cual sea la filosofía de la empresa.
EJEMPLOS DE SISTEMAS DE PRODUCCION Vamos a mencionar 2 ejemplos de sistemas de producción. En el caso de una empresa destinada a la elaboración de productos gaseosos, encontramos que tienen un sistema de producción continuo y sin interrupción entre cada uno de sus procesos, además de tener un producto totalmente estandarizado. Por el contrario, si es una empresa dedicada a construir aviones estaríamos hablando de producción por proyectos es decir productos más exclusivos y generalmente relacionados con la fabricación de un solo producto o de una cantidad muy reducida.
Observa este video y aprende un poco mas de los procesos industriales
Autor: Soy Ingenio
Fecha de publicación: 27 de julio de 2019
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=y0nr9iUyKtA
INCREÍBLES PROCESOS DE PRODUCCIÓN QUE SON DE UN NIVEL TOTALMENTE NUEVO
Descripción del video: En este video hecho por TechZone, disponible en la plataforma Youtube.com, podemos observar el proceso de fabricación altamente tecnificado que se realiza para la fabricación de lápices, laptops, grifería y algunos postres. Aquí podrás evidenciar las diferentes etapas que son necesarias para transformar la materia prima en un producto terminado y listo para que sea utilizado por los clientes. Observa este video y aprende un poco mas de los procesos industriales
Autor: Tech Zone
Fecha de publicación: 27 de julio de 2019
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=b2k1YXVSByQ